Arte

1 / 30 Siguiente
La exposición ''Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas'', en el Guggenheim

La exposición ''Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas'', en el Guggenheim

La artista, conocida por haber inventado la técnica de "empapar y manchar", trabajó la experimentación durante seis décadas, y también creó esculturas, cerámica, tapices y obra gráfica. La exposición se podrá visitar hasta el próximo día 28 de septiembre.

La Fundación Oteiza y EITB suscriben un acuerdo para producir 'Oteiza, 14 apostolu', de Oskar Alegría

La Fundación Oteiza y EITB suscriben un acuerdo para producir 'Oteiza, 14 apostolu', de Oskar Alegría

En la pieza audiovisual, catorce personas de diferentes disciplinas y países formarán juntos un friso. Cada uno, brevemente, desvelará un concepto que fue importante en la trayectoria y el legado del gran artista vasco.
Miren Arzalluz: ''Lo que tenga que venir vendrá''

Miren Arzalluz: ''Lo que tenga que venir vendrá''

Tres días después de asumir la presidencia del museo, Miren Arzalluz ha realizado su primera comparecencia esta mañana, en la presentación de la exposición "Vito Acconci / Sergio Prego: YOU".

El Itsasmuseum presenta la exposición ''10 años de arte sobre contenedores''

El Itsasmuseum presenta la exposición ''10 años de arte sobre contenedores''

La exposición, que se podá visitar hasta junio, muestra maquetas de los contenedores artísticos expuestos durante los últimos diez años en la explanada del museo.

La exposición ''Del Greco a Zuloaga'' vuelve al Museo de Bellas Artes de Bilbao

La exposición ''Del Greco a Zuloaga'' vuelve al Museo de Bellas Artes de Bilbao

Son 30 cuadros y dos esculturas elaborados entre los siglos XVI y XX. Pertenecen a grandes autores como El Greco, Ribera, Zurbaran, Goya y Zuloaga.

Abel Azcona coge la mano de su madre 37 años después

Abel Azcona coge la mano de su madre 37 años después

El artista navarro realizará este martes, 1 de abril, en Madrid la performance "El encuentro final", en la que volverá a encontrarse con su madre, Isabel Gómez Aranda, después de que esta lo abandonara inmediatamente después de su nacimiento.
Cristina Iglesias opta a diseñar la fachada principal de la Sagrada Familia

Cristina Iglesias opta a diseñar la fachada principal de la Sagrada Familia

La artista donostiarra presentará una propuesta para la fachada de la Gloria del templo barcelonés, al igual que Miquel Barceló y Javier Marín.
David de las Heras diseña el vídeo de las Itzulia

David de las Heras diseña el vídeo de las Itzulia

De las Heras, ganador el año pasado del premio Euskadi de Literatura en el apartado de Ilustración de Obra Literaria, ha sido el encargado de diseñar los carteles de las carreras Itzulia Basque Country e Itzulia Women.

Identifican como una niña la estatua togada de Pompelo

Identifican como una niña la estatua togada de Pompelo

La experta alemana Carmen Marks-Jacob ha encabezado un estudio sobre la escultura romana en bronce hallada en la calle Curia en el año 1895. La pieza, datada en la primera mitad del siglo II d.C., está expuesta en el Museo de Navarra.

Rafik Anadol reinterpreta la arquitectura de Frank Gehry en el Guggenheim

Rafik Anadol reinterpreta la arquitectura de Frank Gehry en el Guggenheim

El artista turco estadounidense inaugura el ciclo In Situ con su obra "Arquitectura Viva: Gehry". El artista multimedia proyecta imágenes sobre las paredes de 16 m de la sala 208 del museo.

Dos galerías vascas participan en la feria ARCOmadrid

Dos galerías vascas participan en la feria ARCOmadrid

Un total de 214 galerías participan en el encuentro de Madrid. Los tres primeros días están dedicados a las y los profesionales del sector, y a partir del viernes abre sus puertas también al público.
La Sala Rekalde presenta una exposición sobre el trabajo de Juan Carlos Eguillor

La Sala Rekalde presenta una exposición sobre el trabajo de Juan Carlos Eguillor

"Laberinto" presenta casi mil obras hasta el 28 de septiembre: dibujos, comics, carteles, vídeos... 

''Obras maestras de Budapest sobre papel'': dibujos y grabados de grandes nombres del arte en el Guggenheim

''Obras maestras de Budapest sobre papel'': dibujos y grabados de grandes nombres del arte en el Guggenheim

Leonardo da Vinci, Rafael, Picasso, Dóra Maurer, Rembrandt... El Guggenheim ha reunido obras de los grandes artistas de la pintura a través de dibujos traídos de los dos grandes museos húngaros.

La colección del Artium se amplió con 120 obras estos dos últimos años

La colección del Artium se amplió con 120 obras estos dos últimos años

Una selección de estas adquisiciones puede verse en el museo vitoriano hasta el próximo 27 de abril.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao muestra Nuevos Fondos

El Museo de Bellas Artes de Bilbao muestra Nuevos Fondos

El museo bilbaíno ha preparado una exposición con el material donado por las y los descendientes de Eduardo Zamacois, la familia Guiard, Felipe Manterola, Archivo Patricio Echeverría, Saul Steinberg y María Franciska Dapena.

El Guggenheim Bilbao presenta la exposición de la pintora brasileña modernista Tarsila do Amaral

El Guggenheim Bilbao presenta la exposición de la pintora brasileña modernista Tarsila do Amaral

La retrospectiva explora el legado de una figura clave del modernismo brasileño, a través de un recorrido por sus obras más emblemáticas, que ponen énfasis en su tránsito entre las vanguardias europeas y la tradición cultural brasileña.

El pintor Daniel Tamayo y el fabulista Félix María de Samaniego, unidos por el Museo de Bellas Artes de Bilbao

El pintor Daniel Tamayo y el fabulista Félix María de Samaniego, unidos por el Museo de Bellas Artes de Bilbao

El artista bilbaíno ha creado 100 ilustraciones partiendo de otras tantas fábulas de Samaniego, y el Museo las presenta en una cuidada publicación, íntegramente en euskera.

Fallece el pintor ondarrés Felix Beristain

Fallece el pintor ondarrés Felix Beristain

El incansable pintor tenía 87 años, y vivía desde hace tres décadas en Sarria, Álava. Destacan en su obra sus trabajos costumbristas, pero también trabajó el poscubismo y la abstracción.
El Umbra Light Festival alumbra Vitoria-Gasteiz este fin de semana

El Umbra Light Festival alumbra Vitoria-Gasteiz este fin de semana

Se han colocado en la capital alavesa 21 instalaciones de 40 artistas y colectivos. Este año, el festival se presenta bajo el lema 'El arte es paz'.

La exposición ''Faux départ. Cabeza Borradora'' de Iñaki Garmendia, desde hoy en el Museo Oteiza

La exposición ''Faux départ. Cabeza Borradora'' de Iñaki Garmendia, desde hoy en el Museo Oteiza

Jorge Oteiza esculpió un busto del pintor Jose Sarriegi hace 90 años. No se ha sabido más de esa pieza desde entonces, y el artista Iñaki Garmendia se ha basado en todo esto para destacar la capacidad de la escultura para activar nuestra memoria.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao muestra 54 obras del artista surrealista Max Ernst

El Museo de Bellas Artes de Bilbao muestra 54 obras del artista surrealista Max Ernst

Las obras del artista alemán se podrán visitar hasta el próximo mes de junio dentro de programa Obra Invitada.

El Gobierno Vasco adquiere 28 obras de 17 artistas

El Gobierno Vasco adquiere 28 obras de 17 artistas

A través del programa Colección Compartida, se compran obras de artistas plásticos y plásticas que pasan a formar parte de la colección del Museo Artium. El proyecto se puso en marcha en 2020, y este año se ha hecho una inversión de 200 000 euros.
El Chillida Leku explora el papel de la tierra y la piedra en la escultura de Eduardo Chillida

El Chillida Leku explora el papel de la tierra y la piedra en la escultura de Eduardo Chillida

La exposición "Harri, Lurra, Huts", compuesta por cincuenta obras, podrá visitarse en el caserío Zabalaga hasta mayo.

Patrimonio cultural bajo la central nuclear de Lemoiz

Patrimonio cultural bajo la central nuclear de Lemoiz

La central nuclear de Lemoiz cambió el paisaje e identidad de la cala Basorda y los caseríos donde se celebraba la romería de Sarakoetxe, cuya historia se recoge ahora en un documental.
La Sala Rekalde vuelve hoy a abrirse, profundamente renovada

La Sala Rekalde vuelve hoy a abrirse, profundamente renovada

La entrada principal a la sala bilbaína ha sido trasladada a la calle Iparragirre. La sala de la Diputación de Bizkaia fue abierta en 1991, y el 28 de febrero inaugurará la primera exposición con su nueva apariencia, una retrospectiva sobre el trabajo de Juan Carlos Eguillor.

Así serán las exposiciones del Guggenheim en 2025

Así serán las exposiciones del Guggenheim en 2025

El museo bilbaíno ha presentado su calendario de exposiciones para este año. Te acercamos una muestra de algunas de ellas: Tarsila do Amaral, Obras maestras sobre papel de Budapest, Refik Anadol, Barbara Kruger...

''Un pedazo de cielo cristalizado'' vuelve a brillar en el Artium

''Un pedazo de cielo cristalizado'' vuelve a brillar en el Artium

La obra del artista bilbaíno Javier Pérez ha sido sometida a una restauración y limpieza de las 12 000 piezas de vidrio soplado con forma de lágrimas que la componen.

Una muestra del trabajo de las creadoras y los creadores de Eskuahaldunak, en Bilbao

Una muestra del trabajo de las creadoras y los creadores de Eskuahaldunak, en Bilbao

La exposición "20 eskultore" se podrá visitar hasta el próximo 21 de febrero en la sala de exposiciones de las Juntas Generales de Bizkaia.

Un artista donostiarra y una obra pintada en Azagra, finalistas en el concurso de mejor mural del mundo

Un artista donostiarra y una obra pintada en Azagra, finalistas en el concurso de mejor mural del mundo

Ambos trabajos optan a sendos galardones en los premios Street Art Cities, cuyos ganadores y ganadoras serán anunciados el 25 de enero.
El Guggenheim de Bilbao recibió 1 301 343 visitantes en 2024

El Guggenheim de Bilbao recibió 1 301 343 visitantes en 2024

La cifra ha bajado un 2 % en comparación con el año anterior. La exposición más visitada ha sido 'Símbolos y objetos. Arte Pop de la Colección Guggenheim'.
Delia Izabel, la artista que pinta lienzos con café

Delia Izabel, la artista que pinta lienzos con café

Delia Izabel es una artista nacida en Venezuela en 1979 que vino a Navarra hace diez años. Pinta sus lienzos con su propio pelo como pincel y usa el café como pintura. En sus lienzos da vida a mujeres, visibilizando a caficultoras o a indígenas guajiras como su madre y su abuela.

Las obras de estudiantes de Bellas Artes de la UPV, expuestas en Bilbao

Las obras de estudiantes de Bellas Artes de la UPV, expuestas en Bilbao

Trabajos de 46 estudiantes de los tres grados se muestran en la sala Bizkaia. La undécima edición de la exposición de obras de fin de grado de las alumnas y los alumnos se podrá visitar hasta el día 10 de enero.

Gipuzkoa, el totalitarismo, los textiles florales y Amazonía, en 2025 en el museo San Telmo

Gipuzkoa, el totalitarismo, los textiles florales y Amazonía, en 2025 en el museo San Telmo

Además de las cuatro grandes exposiciones temporales, el museo donostiarra también invitará a saber más sobre el Jazzaldia de la ciudad y el grupo de danzas Argia.
Retrasan la fecha de finalización de las obras de ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao

Retrasan la fecha de finalización de las obras de ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao

El proyecto Agravitas debía estar conluido en julio de 2025, pero han retrasado el plazo de finalización del mismo hasta noviembre de 2025 debido a los problemas económicos de una de las empresas implicadas.
El protocolo de conservación incluye un ''mapa de daños'' a las obras de arte antes de viajar

El protocolo de conservación incluye un ''mapa de daños'' a las obras de arte antes de viajar

El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha trasladado 28 obras a Sevilla para la exposición "Del Greco a Zuloaga". Los responsables de conservación del museo nos han explicado cuáles son las medidas de seguridad y conservación establecidas para que las obras lleguen y vuelvan en perfectas condiciones.

El Artium de Vitoria-Gasteiz acomete la limpieza de la colosal obra ''Un pedazo de cielo cristalizado''

El Artium de Vitoria-Gasteiz acomete la limpieza de la colosal obra ''Un pedazo de cielo cristalizado''

La obra del artista Javier Pérez está compuesta por 12 000 piezas de vidrio soplado, que hay que limpiar una a una, a mano. El objetivo es devolver el brillo a esta obra encargada por la Bienal de Venecia que luce en la entrada del museo.

El ecosistema vasco del arte da la bienvenida a Miren Arzalluz

El ecosistema vasco del arte da la bienvenida a Miren Arzalluz

Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Clara Montero, directora cultural de Tabakalera, y Beatriz Herráez, directora de Artium, nos hablan sobre el nombramiento de Miren Arzalluz como directora del Museo Guggenheim Bilbao.

Tabakalera, nido de una instalación sonora que explora el canto de los pájaros de San Sebastián

Tabakalera, nido de una instalación sonora que explora el canto de los pájaros de San Sebastián

La artista iraní pantea propone una ficción sonora que invita a reflexionar sobre migración, ecología y formas de vida no-humanas. Se podrá ver hasta el próximo 2 de marzo.

El Patronato del Museo Guggenheim Bilbao nombra a Miren Arzalluz como nueva directora del museo

El Patronato del Museo Guggenheim Bilbao nombra a Miren Arzalluz como nueva directora del museo

Arzalluz sustituirá así a Juan Ignacio Vidarte, el hasta ahora primer y único director de la pinacoteca bilbaína, quien dejará el cargo a tras 32 años de trayectoria. La nueva directora asumirá el cargo el 1 de abril.

Perfil de Miren Arzalluz, nueva directora del Guggenheim de Bilbao

Perfil de Miren Arzalluz, nueva directora del Guggenheim de Bilbao

Miren Arzalluz es desde hoy la nueva directora del Guggenheim Bilbao. La hija del histórico dirigente del PNV, Xabier Arzalluz, y hasta ahora directora del Museo de la Moda de París, será la encargada de recoger el testigo de Juan Ignacio Vidarte.

1 / 30 Siguiente

Lo más visitado

1
 
cargando